El caballo criollo, como el berberisco y la mula, tienen
sólo cinco vértebras lumbares, mientras que los caballos persas, árabes
y tártaros pesen seis. Cuentan con más dientes que la yegua, pues es muy
raro que ésta tenga costillas. Caballos delgados: Es muy necesario tener
caballos delgados para andar, es decir, que para nada debe ensillarse el
caballo potente de gordo; porque trabajar en un caballo gordo no es más
que mañerearlo y acobardarlo.
|
|
Caballo cadenero: Caballo de tiro, de
pecho, que va colocado delante del varero en un carro, chata,
etc. |
Ver Fotos: |
Cuando el tren sale de la "Gran Cuidad", con
el correr de los minutos, poco a poco comienza a recorrer zonas cada vez
menos pobladas, hasta que por fin llega al interior del país, al
"campo", a los sembrados; los cuales son interrumpidos por
ciudades o pueblos que se encuentran a kilómetros de distancia unos de
otros. Los caballos, vacas y ovejas entre otros, se crían en
praderas donde crece buen pasto. El hombre cuida que nos les falte agua,
cura los animales enfermos y protegen a los terneritos, corderos,
potrillos, pollitos, cerditos, pavos cuando son recién nacidos. En estas jornadas también se doman caballos que nunca
fueron montados; los animales saltan y corcovean hasta que se acostumbran
a llevar a los jinetes. Otra tarea es la esquila de las ovejas: con
filosas tijeras se les corta la lana a las ovejitas, para luego mandar la
lana virgen a las fábricas, donde es elaborada de muy diversas maneras. Esta es una breve introducción de lo que se puede ver en los campos, incluidos los de la zona del NOROESTEBONAERENSE, la vida, su gente sus costumbres, su lugar, sus trabajos, en definitiva, su cultura. |
Cuchillo grande, recto y puntiagudo, con
guardia. Puede tener dos filos y es usado por el gaucho como arma de
pelea. Los hay de todo tamaño. Y, luego, el mismo autor en MARTÍN FIERRO: Su esperanza es el coraje, Cyro Bayo dice: El cuchillo del gaucho
porteño; el que pudiera llamarse su sexto dedo, pues con él corta pan,
carnea tiras de cuero conque hace sus guasquitas y se defiende de sus
enemigos. Y si la fortuna buena |
Campesino rioplatense, tipo
étnico, diestro en el dominio del caballo y por excelencia, en el trabajo
de ganadería. Gigante con empuje de
pampero
|
|
También se dice del
gaucho: |
Gaucho antiguo |
|
|||
Volver a inicio | Arriba | ||
Comentarios y sugerencias |
Aviso
Legal NoroesteBonaerense
Idea y administración del dominio: Luján Luis Giaccardi
Consultor Legal: Dr. Andrés Germán
Albarello