![]() |
Escuela Media Nº 4 |
|||||
|
|
|||||
Gestión y administración | Ciencias exactas y naturales | ||
Juan
Francisco Ceser Elisa Gasol Fabiola Lila María Gutiérrez Noelia Haydée Luján Lagos Cristian Román Olmedo Julia Bibiana Rodríguez Lorena Gisela Russ Ignacio Martín Tortello Lucas David Bustos Gerónimo Ezequiel Jurado Oscar Manuel Luis Franco Ariel Manesse Federico Ezequiel Montanarini Andrés Perret Valeria Guida América Mailhos Juan Pablo Elisei Jorge Gómez |
Ignacio
Martín Asurmendi María Carolina Tizeira Erica Giselle Galván Lucrecia Virginia Krainer Paola Fernanda Manfredi María Florencia Quintana María Ester Simari Julieta Susana Viola Marcelo Antonio Zambrini Marina Lucrecia Zambrini |
María
Cecilia Amarail Selva Arsanto Armentano Bárbara Jaqueline Bibliati María Soledad Carballo Carolina constantino Paula Romina Lagorio Paula Grabriela Espinillo Jesica Marisol Prieto María Agustina Rodríguez Sabrina Ariana Santilli Silvia Lorena Seresí Lorena Paola Tobares Carla Adriana Villegas Marisol Sabalo Juan Pérez Davis Márquez |
|
![]() Promoción Año 2000 |
Gladys H. Burgos |
Rafael Foti |
|
![]() Primera Promoción |
||
Promoción 1955 | Promoción 1956 | |
Teresa N. Ferreyra Juan A. Giménez Nilda E. Guagnini Nancy R. Loeda Rosalinda I. Medina María T. Sequeira Santiago H. Vampiro |
Sara E. Armendáriz Alicia Burgos Carlos H. Cafa Angel S. De Marchi Roberto A. Gregorio Miguel A. Línguido Julio R. Montenegro Alicia Olcoz Alberto Pinto Carlos Pinto Elvio Gumersindo Schmidt Julio C. Treachi Doris B. Vampiro Angel E. Veniani Carlos G. Veniani Elizabeth L. Villegas Alberto C. Villanueva Alberto M. Zubieta |
En primer lugar dire que el Colegio nació como una
necesidad impuesta para evitar el desplazamiento de los adolescentes a
otras ciudades, con el fin de continuar en ellas sus estudios secundarios
y, en la realidad de los hechos fue de esta manera una creación del mismo
pueblo, que en una primera oportunidad trató de concretarse por
intermedio de un grupo de maestras, sin éxito, porque a la señora
Enriqueta de Giraldez, que era la principal organizadora en ese momento,
se le enfermó de gravedad su esposo, al que tuvo que trasladar a Rosario
por un largo tiempo. Con ella ausente, las demás abandonaron el proyecto,
menos la señora Blanca González de Sáenz, que vino a traerme el problema
que se es presentaba: los chicos se habían inscripto y por lo tanto se
habían perdido la oportunidad de hacerlo en otro lugar. Llegan los inspectores Pero fue el caso que yo les había hecho una nota pidiendo la
adscripción al Ministerio de Educación; olvidándome de ello no
comuniqué que el colegio no se había formado, por lo qué a su término
bajaron dos inspectores que no encontraban ni noticias de dicho colegio.
Pero por suerte, el hotelero donde se alojaban, les indicó que en la casa
parroquial daban clases a un grupo de adolescentes. Colaboraciones inestimables Como el Colegio estaba en el alma del pueblo, no me fue difícil conseguir su colaboración y, muy especialmente la de distinguidos profesionales, como los doctores Alberto Basso, bioquímico; Antonio Moreno, médico; Andrés García Areces, odontólogo; Daniel Villegas, veterinario; ingenieros civiles: Ovidio Albarello y Picasso; el cura párroco y un grupo importante de incondicionales maestras, con los que se formó el cuerpo de profesores, actuando como secretario Hugo Couzo. Quisiera dar una nómina completa de todas las personas que actuaron como profesores, mientras el colegio fue adscripto y necesitó de la buena voluntad de los participantes en las distintas cátedras, pero la falta de memoria no me lo permite; confío qué algún alumno del Colegio que los recuerde, lo haga. Para sostener la parte económica recibimos el generoso aporte dcl comercio, actividades rurales y otras agrupadas en la Cámara de Comercio e Industria, como así también el aporte de la gente humilde, entre la que recuerdo al pintor Pizarro, quien nos pinto el edificio prestado por la provincia sin cobrarnos un peso por su trabajo, no obstante, sus pocos recursos económicos. La colaboración de esta gente se mantuvo hasta que el colegio se oficializó; lo que da una idea clara de lo que puede el pueblo cuando adquiere conciencia de sus necesidades y voluntad firme para cumplir con las obligaciones que contrae. Local transitorio Reunido este material humano y económico, empezamos por conseguir un
local transitorio, adecuado para instalar el Colegio, lo que fue posible
por la presentación gratuita del mismo, por parte de doña Carmen Greene,
del que dispusimos hasta que el comisionado municipal nos entregó el edificio
provincial, al que ya me he referido y que reunía todas las condiciones,
porque había sido el edificio de la escuela primaria número uno,
trasladada al edificio que le había dado don Edmundo B. Perkins. Asociación Cultural "Leandro N. Alem" Indudablemente nos propusimos mucho, pero algo conseguimos, no obstante,
al tiempo de retirarme de la dirección del Colegio. Ninguno estaba totalmente satisfecho: no
habíamos podido dejar una orientación que
continuara el Colegio oficial nacido de él; no nos alcanzó el tiempo,
ni tuvimos capacidad para ello, a pesar de los inspectores, ambos con
muchos años de oficio (Luque y Borascki), que me habían dado carta blanca
para encarar la enseñanza como mejor lo entendiera, claro está, mientras
respetara las formalidades reglamentarias, de las que no nos
apartábamos en ningún momento, como así de cumplir con la obligación de dar una
educación orgánica, que no confundiera al educando y le creara conflictos espirituales. Por el Dr. Adrián Castro Villamayor |
Arena que vuela en la tarde que
quieta La siesta que el viento castiga
se mueve Transitan del pueblo tranquilo
sus calles, Almas misteriosas con mágica
fuerza Actores bizarros que dicen sus
textos Invaden con nuevas ideas las
mentes Arena que vuela en la tarde
quieta Pueblo que renace al compás de
un desfile Impulso genial en el medio del
siglo |
Escuela Media Nº 4
(Colegio Nacional Leandro N. Alem) |
Volver a inicio | Arriba | |||
![]() |
![]() |
Comentarios y sugerencias |
![]() |
Aviso
Legal NoroesteBonaerense
Idea y administración del dominio: Luján Luis
Giaccardi
Consultor
Legal: Dr. Andrés Germán Albarello