|  | SUELOS El sector geográfico en el cual
      se encuentra ubicado el distrito de Lincoln, se ha designado
      tradicionalmente como "Pampa Arenosa". Los sedimentos que
      alcanzaban unos 10 metros de espesor sobre los que se han desarrollado los
      suelos, tienen una granulometría de arenas finas, la cual decrece de
      oeste a este. Como concecuencia del tamaño de las partículas y del
      gradiente de pluviosidad, el paisaje es más ondulado en el oeste, donde
      se observan antiguas formaciones medanosas, actualmente estabilizadas por
      la vegetación y orientadas, de acuerdo a la dirección de los vientos que
      le dieron origen, de sudoeste a noreste.Es frecuente, además hallar médanos vivos. Hacia el este, las
      ondulaciones se atenuan y el paisaje es, en general, más estable.
 La red de drenaje de toda la subregión no está bien definida y existen
      grandes cuencas arreicas en el noroeste de la provincia de Buenos Aires,
      caracterizada por la presencia de grandes lagunas permanentes. Las vías
      de escurrimiento superficial se insinúan en forma paralela a los antiguos
      cordones medanosos, pero no son superficies para evacuar  pluviales
      en épocas de lluvias excepcionales.
 El paisaje está compuesto escencialmente por lomadas y bajos alternantes
      elongados en dirección Sudoeste-Noreste.
 La aptitud de las tierras es Ganadera-Agrícola.
 
      CAPA FREÁTICA
       La
      concurrencia del clima y la fisiografía ha provocado con
      el correr de los años un aumento progresivo del nivel de la capa
      freática, llevándolos desde su profundidad original, a comienzos de la
      década del ´70 ubicada entre 8 y 10 metros, a, en la actualidad, cercana
      a los dos metros. De esta forma, la región ha perdido su capacidad de amortiguación
      de los grandes excedentes hídricos.   |